• ÁRBOL MILENARIO
  • PAVA ALIBLANCA
  • OSO DE ANTEOJOS
  • SEMBRÍO DE ARROZ
  • COLIBRÍ
  • CAÑA DE AZÚCAR

Biodiversidad

 

La Biodiversidad se refiere a la variedad de la vida, a la diversidad de especies de plantas y animales que viven en un determinado lugar.
El contenido muestra detalladamente los lugares y recursos naturales con que cuenta nuestro departamento.


 






Fauna:
Fauna es el conjunto de especies de animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un periodo geológico o que se pueden encontrar un ecosistema determinado. Zoografía se ocupa de la distribución espacial de los animales. Esta depende tanto de  factores abióticos, (temperatura, disponibilidad de agua) como de los factores bióticos, Entre estos sobresalen las relaciones posibles de competencia o depredación entre las especies. 

La Pava Aliblanca:
A 104, Kms al Norte Este de Chiclayo se ubica Olmos; es en los alrededores de este Distrito, en sus extensos algarrobales, donde anida la Pava Aliblanca. Ave oriunda del bosque seco de Lambayeque, hace dos décadas considerada desaparecida, es un especie que presenta plumaje color negro y las puntas de sus alas son blancas. Macho y hembra son iguales y buscan de volar en parejas.
En estado silvestre se alimentan de los frutos del algarrobo, faique, higuerón, y otras especies propias del bosque, además se alimentan del overo, sheguicho y otras hierbas y ma brotes.
Podremos apreciar este ejemplar a pocos minutos, al norte de Olmos, en el Zoocriadero Barbara D’ chile. Con una extensión de 6 Has, este centro científico cuenta con un área destinada a la exhibición de diversas especies de aves amenazadas de extinción. Además se está construyendo un auditorio para charlas y presentaciones para los visitantes, así como un circuito auto guiado de interpretación ambiental.




Fauna de Bosques:


AVES: Paloma, Budú, Torcaza, gavilán, acanelado, águila, pava ali blanca, pava de montes, loro, paca  paca, búho,  picaflores, carpintero peruano, urraca, chisco, zorzal, chiroque.


MAMÍFEROS: Moca, conejo silvestre, oso de anteojos, huaihush, venado gris, puma.


ARTRÓPODOS: Abeja, avispa, araña, alacrán, ciempiés, escarabajo, grillo, langosta, libélula, mariposas, moscas, mosquitos, piojo, pulga, tábano, tarántula.


REPTILES: Lagartijas, iguana, boa ó macanche, jergón.









ANIMALES DE LA FAUNA LAMBAYECANA

 
       
                  TORTOLA

                                                                              
                                                     EL PELÍCANO






       EL GUANAY

                                                     MARTÍN EL PESCADOR













    Flora:



Es el conjunto de especies vegetales propias de una región geográficas es decir, se refiere a las plantas típicas cuya existencia es propiciada por el clima, la humedad, la temperatura, la luz solar, los vientos, el suelo.

Florísticamente la región Lambayeque debido a su posición geográfica, se caracteriza por la presencia de una vegetación difusa en la costa y otra más densa, en la vertiente occidental, de los contrafuertes andinos de la región Lambayeque encontramos los siguientes tipos de vegetación.





    - Flores de Lugares secos

- Flora de lugares húmedos

- Flora de terrenos de cultivo

- Flora de pantanos

- Flora fluvial
        


   
 


        ALGUNOS CULTIVOS DE LA FLORA
    
         
                                   SIEMBRA DE ARROZ












2 comentarios:

  1. De todos los animales me gustó la tortola.

    ResponderEliminar
  2. Que bueno que hayan creado este blog para difundir acerca de nuestra biodiversidad.

    ResponderEliminar